En este artículo te hablamos de Lorena Elle y su nuevo single “Ya No Desespero”. Un tema bastante pegadizo que te invita a bailar con ese ritmo reggaetonero y con el que asegura tener de nuevo el control. Además, para que conozcas un poco más de Lorena Elle y descubras más detalles sobre su nuevo single, te invitamos a leer la entrevista que hemos tenido el lujo de realizarle en «Música y Más».
Sobre Lorena Elle
Lorena Rosales nació en Barcelona en 1990 y comenzó sus estudios musicales con la edad de 11 años en la Escuela de Música de Badalona, donde realizó su formación de solfeo, canto y guitarra. Formada en la Escuela de Danza y Comedia Musical Coco Comín, carrera basada en el aprendizaje de las tres artes escénicas; danza, interpretación y canto.
Su primera aparición en televisión fue en el 2006 en el programa Cantamania de TV3 representando a su localidad, Badalona. En 2011 participó en la segunda gala de “Destino Eurovisión” interpretando el tema “My number One” de Helena Paparizou.
Tras licenciarse en Comedia Musical continuó sus estudios en Reino Unido en la escuela London Theatre School.
En Marzo de 2018, Lorena Rosales volvió a España para presentar “No soy yo”, tema compuesto por ella y con arreglos de Chus Santana, que llegó a permanecer unas semanas en la playlist “Los 50 más virales de España”.
Tras su primer single «Buya», LORENA ELLE regresa presentándonos «Ya no desespero», un nuevo single donde nos muestra su lado más pop urbano. Un tema que grita «me cansé de tus mentiras; ya se acabó tú tiempo». En el que nos habla de la superación de una relación tóxica donde las excusas eran la base de ella. Ahora es momento de mirar hacia el futuro y centrarse en las oportunidades que la vida le pueda brindar. ¿Lo escuchamos?
Entrevista a Lorena Elle sobre su nuevo single «Ya No Desespero»
Lorena Elle ¿Cómo elegiste tu nombre artístico?
Lorena Rosales me ha acompañado durante toda mi carrera musical pero, es cierto, que esta nueva etapa requería de muchos cambios y, uno de ellos, era el nombre. Elle es un nombre que siempre me había gustado y rondaba mi cabeza ya hace tiempo cuando, en anteriores proyectos más electrónicos, pensaba en cambiarme el nombre.
Durante la grabación de los temas que forman mi nuevo comienzo musical, empecé a jugar con diferentes nombres que se nos venían en la cabeza y, definitivamente, al cantar Lorena Elle supe que ese era el acertado.
¿En qué momento decidiste dedicarte a la música y por qué?
Desde muy pequeñita la música me ha llamado muchísimo; los sonidos, los ruidos…. Con 2 añitos ya estaba bailando en el grupo de «mayorettes» de mi barrio y, a partir de ahí ya no dejé de bailar. Llegado el fenómeno «Operación Triunfo» en España, yo tenía 11 años, y ahí tuve claro que eso es lo que quería hacer. Mi madre me llevó a la Escuela de Música de Badalona para aprender canto, solfeo y guitarra, y ahí empezó todo.
¿Cómo describirías tu estilo musical?
Me considero una artística polifacética que disfruto con muchos estilos musicales pero, es cierto, que ahora mismo estoy enfocada en el género pop urbano.

¿Cuáles son tus referencias musicales?
Yo he crecido escuchando la voz de Luis Fonsi, Thalia, David Bisbal…. todos ellos referentes para mí. Hay muchos artistas a los que escucho y me aportan mucho musicalmente como Antonio José, Greeicy, Karol G…
Desde tus inicios hasta ahora, ¿cómo ha ido evolucionado tu carrera artística?
Mi carrera artística ha ido evolucionando conmigo en mis diferentes facetas. Lorena Rosales ha ido jugando con diferentes estilos y formándose en diferentes áreas para seguir creciendo como artística. El conjunto de todos estilos y formaciones es lo que me ha hecho llegar a ser Lorena Elle y venir con mucha más seguridad, con un objetivo claro y un estilo más definido.
¿Qué objetivo tienes definido en tu carrera musical?
Ahora mismo, en este momento tan complicado que estamos atravesando, mi objetivo más reciente es seguir lanzando temas para que la gente me siga conociendo un poquito más. Me gustaría que, cuando todo esto pase, tenga la oportunidad de hacer pequeños eventos donde la gente me pueda conocer más personalmente.
¿Cómo te gustaría seguir desarrollando tu carrera artística?
En estos tiempos de incertidumbre es complicado ver cómo voy a poder desarrollar mi proyecto. De momento, tengo un proyecto maravilloso con diferentes temas que estoy segura vais a disfrutar. Las redes sociales son fundamentales para el desarrollo de mi carrera en estos momentos, así que invito a todos a seguirme para no perder detalle de los próximos lanzamientos.
¿Y en qué redes sociales te podemos encontrar?
En todas las redes sociales me pueden encontrar bajo el nombre @lorenaellemusic (Instagram, Twitter, Facebook, Tik Tok…) y plataformas digitales como Spotify y YouTube, entre otras…

¿Tienes muchos oyentes y seguidores en Plataformas Digitales? ¿De dónde proceden?
Poco a poco los seguidores y oyentes de mis plataformas digitales van subiendo a medida que salen nuevos temas y eso me hace muy feliz. Principalmente mis oyentes son procedentes de España aunque hay países latinoamericanos que les están pisando los pies como México, Argentina, Colombia, Perú y Chile, entre otros…
¿Cómo te definirías personal y musicalmente?
Soy una persona soñadora y alegre que disfruta haciendo música. En este mundo musical hay muchos altos y bajos pero intento luchar por mis sueños hasta las últimas. Musicalmente, soy alguien a quién le apasiona la música y ver a través de ella una ventana para dar voz a historias que la gente vive en el día a día.
¿Con qué artistas has colaborado a lo largo de tu carrera?
Hace mucho tiempo lancé un single con un artista ecuatoriano llamado «Ruido School» el tema se llama «Dance with me». A nivel profesional ha sido la única colaboración que he realizado.
¿Cómo te llega la inspiración a la hora de componer?
La musa de la inspiración llega cuando quiere. Intento escuchar música que me incite a crear historias en mi cabeza para plasmarlas en canciones. Muchos temas de los que he escrito han rondado en mi cabeza y han sido escritas por la noche.

¿Qué quieres transmitir con tu música?
Siempre intento transmitir un mensaje positivo y alegre. Intento fomentar el empoderamiento femenino porque creo que entre mujeres debemos apoyarnos más. La unión hace siempre la fuerza y podríamos crear cosas maravillosas.
Por supuesto, mis mensajes no distinguen género. Le canto al amor propio, sobre todas las cosas. Al creer en uno mismo y luchar por tus ideales y metas.
En dos o tres palabras
Una canción: Abre tu mente de Merche
Un disco: Amor a la mexicana
Un/a cantante: Luis Fonsi
Un escenario: Palau Sant Jordi
Un/a músico: Paco de Lucía
Tu Red Social favorita: Instagram
Un sueño por cumplir: Vivir de la música
Y ahora… «Ya No Desespero»
¿Por qué «Ya No Desespero»?
«Ya No Desespero» es un tema muy especial para mí. Habla sobre la liberación de una relación un tanto tóxica. Se centra en una relación sentimental pero se puede interpretar de muchas maneras. Hay muchos tipos de relaciones que pueden no ser buenas para nosotros; con algún familiar, algún amigo cercano o, cualquier otra persona que aparece en nuestras vidas y no aporta nada positivo… «Ya no desespero» es un grito a esa libertad y al amor propio ante todas las cosas.
¿Te inspirarte en alguna persona o experiencia vivida para la creación del single?
Todos los temas que he compuesto son basados en experiencias personales. Para este proyecto he tenido la suerte de contar con un maravilloso equipo que ha respetado en todo momento mis vivencias y han sabido plasmar el mensaje que quería transmitir a través de las canciones.
¿Y es verdad que ya no desesperas?
Sí, es muy cierto. A medida que vas creciendo, vas aprendiendo que nada es para siempre. El que quiere estar está y el que no quiere simplemente hay que dejarl@ ir.

En la composición del single han participado Nuria Azzouzi, Rosa Martinez, Guillermo Lupion, y tú misma ¿no es? ¿Qué habéis aportado cada uno de vosotr@s?
Así es. He tenido a mi lado en cada paso de este proyecto a un EQUIPAZO. Es cierto que he compuesto algunos temas yo sola, pero el mérito de este proyecto recae mucho en estos artistas. Nuria Azzouzi y Rosa Martinez se han centrado en la composición de los temas conjunto conmigo, que les iba aportando vivencias que quería plasmar en las canciones. Guillermo Lupión es el productor y el director visual del video clip, aunque ha participado en gran parte en este último tema que hoy vengo a presentar como compositor.
¿Qué tal la experiencia de componer en equipo?
El componer junto a mi equipo ha sido una experiencia muy enriquecedora. No siempre se tiene la suerte de trabajar con personas que se dedican profesionalmente al mundo de la música y que han escrito para muchos artistas nacionales e internacionales.
¿Quién más ha participado en el proceso de creativo del single? Portada, videoclip, etc.
Como he mencionado antes, Guillermo Lupión ha sido el encargado de darle vida a esta canción a través de videoclip. Ya es el segundo videoclip que hago con Lupión y siempre es un placer. Hace sentir muy cómodo al artista y el resultado ha sido maravilloso.
La portada, preciosa por cierto, ha sido creada por Ander Pérez.

¿Dónde se grabó el videoclip?
Rodado en tierras Canarias, más concretamente en Tenerife. Invito a todos a que vayan a ver el video para disfrutar de esos paisajes preciosos y esas playas de ensueño que forman parte de este video.
¿Cuál es tu escena favorita? ¿Nos podrías enviar la captura?
Todas tienen algo especial. Al principio hay mucha luz dónde el sol y la playa son los protagonistas. Después aparecen como un tipo de cuevas y unos paisajes de noche preciosos con unos looks más oscuros que también son muy bonitos de ver.
Si tengo que elegir una, elijo un momento en el que aparezco yo de espaldas, mirando al horizonte…. Ahí me dí cuenta que ya no desesperaba, que la vida es muy corta y hay que aprovechar cada momento para vivirla.

Si tuvieras que elegir una frase de la canción ¿cuál elegirías?
«Por tí perdí hasta la razón, pero ahora tengo yo de nuevo el control»
Cuéntanos alguna anécdota que te haya ocurrido durante la grabación del videoclip
Al grabar el video yo sola, sin bailarines ni extras, fue bastante tranquilito. Si es cierto, y se puede apreciar si ven el video, que hacia muchísimo viento y muchas escenas hubo que repetirlas bastantes veces porque el pelo se movía para todos lados.
Hay challenge en Tik Tok de «Ya No Desespero» ¿no es? ¿Animamos a la gente a participar?
Siiiii 🙂 Hay un challenge muy divertido y fácil, apto para todos los niveles, al que os invito a participar. Lo pueden encontrar bajo #yanodesesperochallenge y ahí podrán encontrar los pasos de baile creados por mi compi Lode. Si se animan, me mencionan en el vídeo y lo estaré compartiendo en mis redes sociales.
Próximos Proyectos
¿Otro single a la vista? ¿Algún detalle que nos puedas adelantar?
Muy pronto tendréis noticias de lo que está por venir. Un detalle: Tropical
¿Te planteas en algún momento la grabación de un disco?
Por ahora vamos poquito a poquito lanzando temas y viendo cómo reacciona el público. No descarto en algún momento hacer una recopilación de los temas con algunos inéditos, pero eso en un futuro.
¿Alguna colaboración que tengas en mente para tus próximos lanzamientos?
Top Secret, pero vendrán cositas… ¡Estén atentos!
¿Con quién te gustaría compartir escenario? Con Luis Fonsi
Llegando al final… “Ya No Desespero”
Como habrás podido comprobar “Ya No Desespero” de Lorena Elle, es un tema bastante pegadizo, con un estribillo que no podrás sacar de tu cabeza: “Pero ya no espero tus peros, ahora yo ya no desespero cuando tú vengas a contarme cuentos…”
Y ahora que seguro que tú “ya no desesperas” te invitamos a seguirla en sus Redes Sociales y Plataformas Digitales para estar al tanto de todas sus novedades.
Desde «Música y Más” le deseamos muchos éxitos para que pueda cumplir su sueño «Vivir de la música».