Amanece un nuevo día y con él un nuevo artículo en El Blog de Música y Más… Ésta vez con la voz de Sandra Calderón, quien nos invita a soñar con su single Lucha… Y es que «hoy es un buen día para soñar, hoy es un buen día para luchar…» Así pues soñemos, luchemos y escuchemos este nuevo single de Sandra Calderón.
Pero antes que nada, te hablamos de esta gran artista que ha estado siempre presente en Música y Más y que hoy tenemos el lujo de entrevistar.
Sobre Sandra Calderón
Sandra Calderón nace en Marzo de 1984 en A Coruña. Su pasión por la música, hace que a partir de los 10 años inicie su recorrido musical formándose en los seminarios de la Escuela Municipal de Jazz y Música Moderna de A Coruña, recibiendo clases de improvisación y lenguaje musical. Convirtiéndose con 14 años en la vocalista del cuarteto Acuña’s Cuartet, grupo fundado por el director de la Escuela Municipal de Jazz. A los 16 años, junto al cuarteto, participa en seminarios, clases y conciertos en la High School Music and Drama de Londres.
Aunque su trayectoria musical nos muestra varios estilos, su verdadera y gran pasión siempre fue el flamenco. Con tan solo 5 años ya escuchaba a Camarón de la Isla, soñaba con poder cantar flamenco y a pesar de lo complicado que es hacer flamenco en el norte, ha luchado incansablemente por el flamenco de Galicia consiguiendo poco a poco demostrar el valor de los artistas flamencos de ésta comunidad.
A sus 24 años se apunta a clases de baile flamenco en la Escuela Carmen de A Coruña, llevándole a tener un contacto aún más cercano con el flamenco. Lo que no sabía era que en lugar de bailar comenzaría a cantar en la escuela y esto le abriría muchas puertas, entre ellas participar como cantaora en los exámenes de flamenco organizados por ACADE.
En el 2012 forma parte del espectáculo Hadar Flamenco y en el año 2016 participa junto a Marcos Teira, Moisés Fernández y Alfonso Calvo en el festival flamenco Una Ría con Duende, celebrado en Bilbao.
Así mismo, ha formado parte de diferentes grupos y formatos. En 2015 forma parte del trío flamenco Kelibén cuya línea artística estaba basaba en espectáculos flamencos de tablao conformado por cante, guitarra y baile. Paralelamente dirigió hasta el 2018 la reconocida banda gallega de flamenco fusión: Sandra Calderón y Flamenco Band, conformada por 10 artistas incluidos músicos y bailaoras, de la cual se inspira para su quinteto, su actual y nuevo formato musical junto al tan reconocido trío.
Sus inquietudes musicales, sumado a la constante búsqueda artística, la llevaron a participar en diferentes concursos televisivos como «El Número Uno», «La Voz», «Operación Triunfo», «Factor X» y «Pop Stars», siendo experiencias que suman positivamente en su crecimiento artístico.
A lo largo de su trayectoria ha compartido escenario con artistas de la talla de Brian Trainor, Scott Stroman, Nikki Lies y Brian Abrahams, Inma «La Carbonera», Falete, Farru, Haze, Omar Montes, Canelita, José El Francés y David Barrul, entre otros.
Entre algunas de sus colaboraciones destacan las que hizo junto a Ramil en su tema “Si me caigo”, la participación en el disco de Xader cantando en el tema “No puede ser” y la participación en el disco «Podría Ser» del guitarrista Paul Álvarez y «Pablo Balseiro y Los Cascarillas» de Pablo Balseiro.
Desde el Alma, su primer trabajo discográfico
El 2014 marca un antes y un después en la carrera artística de Sandra Calderón, su hijo Juan es el motor de su inspiración y comienza a trabajar en su primer trabajo discográfico, en donde aparte de dedicarle un tema a su hijo y otro a su madre, cuenta con una versión de un tema del cantautor malagueño Toni Zenet. También incluye un tema producido por Luis de Perikin cuyo nombre lleva el título del disco: Desde el Alma. Álbum que te recomendamos escuchar, como ya lo hicimos en su día en Música y Más.

En el 2017 comprometida con temas sociales, lanza Refugiados de Amor su primer single y cuyos dividendos van destinados a una ONG que vela por los derechos de los refugiados.
El 15 de Diciembre del 2018 en el Teatro Colón de A Coruña lanza oficialmente su disco haciendo historia en Galicia porque más allá de cumplir su sueño, agotó las entradas para lo que sería el primer espectáculo de base flamenca realizado con un elenco de músicos, bailarines y bailaoras de nuestra comunidad.
Actualmente está trabajando sobre su próxima producción discográfica, dónde se incluyen los cuatro singles que ha lanzado recientemente: “No me Prometas “, “Tres Deseos “, “Distancia“ y “Lucha” que es el que hoy hacemos sonar en El Blog de Música y Más.
Entrevista a Sandra Calderón
Sandra, ¿qué es para ti la música?
Aunque suene a tópico, la música es simplemente mi vida, mi todo y necesito de ella en cada momento.
¿En qué momento decidiste dedicarte a la música y por qué?
Pues hace muchos años ya… Es lo que más amo, no me importa estar las 24 horas del día, cantando, componiendo, creando… No puedo tomarlo como un trabajo, es mi forma de vivir.
¿Cómo describirías tu estilo musical?
Mi formación musical es el jazz y el estilo musical que siempre he admirado más es el flamenco en el cual me llevo formando desde hace muchos años, así que podría decirse que mi estilo es una combinación de estos dos estilos.
¿Cuáles son tus referencias musicales?
Pues sería una lista larguísima… Desde Camarón de la Isla, Enrique Morente, Fernanda y Bernarda de Utrera, Carmen Linares, Maite Martin, Lole y Manuel… pasando por Billie Holiday, Ella Fitzgeralg, Nina Simone, Sarah Vaughan, Duke Ellington entre otros.
Desde tus inicios hasta ahora, ¿cómo ha ido evolucionado tu carrera artística?
Pues creo que ha ido evolucionando de forma progresiva, por lo menos esa es mi intención.
¿Qué objetivo tienes definido en tu carrera?
Mi objetivo principal es seguir formándome en todos los sentidos ya que la música es infinita. Seguir creando canciones que viajen por el mundo y que puedan transmitir algo a los demás.
¿Cómo te gustaría seguir desarrollando tu carrera artística?
Siempre desde el respeto, la lealtad con uno mismo y de la forma más profesional posible.
¿En qué redes sociales te podemos encontrar?
En la página oficial de Sandra Calderón en Facebook, Instragram, canal de YouTube y Spotify.
Ahora… Háblanos de “Lucha”!!
¿Cómo surge “Lucha”?
Lucha surge en plena pandemia, durante el confinamiento.
¿Te inspiraste en alguna persona o experiencia vivida para la creación de este single?
Pues sí, cuando estábamos confinados hacíamos video-llamadas cada día con dos amigas y hubo un día en concreto que estábamos las tres fatal, llorando por las esquinas, era una época muy complicada para todo el mundo y no sabíamos gestionar la situación, sentíamos miedo, incertidumbre… Era horrible… Y esa misma noche, compuse de principio a fin “Lucha”.
¿Quién ha participado en el proceso de creativo del single? Producción, portada, videoclip, etc.
Pues siempre intento rodearme de buenos profesionales, pero sobre todo de buenas personas. A la hora de grabar un videoclip o de hacer una sesión de fotos para el mismo, incluso el mismo diseño… Es imprescindible estar cómodo y a gusto con el equipo con el que estás trabajando. Ellos son:
Rubén Amador: Productor
Ciervofilms: grabación y edición del videoclip.
Tomebe audiovisual: imágenes aéreas con dron.
Bruno Ríos: fotógrafo.
Romina Vázquez: diseño de portada.

Hemos visto en el videoclip unas escenas impresionantes, nos imaginamos que siendo de Galicia, serán las costas gallegas ¿Dónde se grabó?
Si claro, por suerte vivo en una tierra espectacular mires por dónde la mires, y como yo he nacido al lado del mar, siempre me gusta tenerlo cerca. En este caso las escenas las grabamos en una zona de las playas de Miño.
Te vemos en el videoclip muy en el papel de boxeadora ¿has sido o eres boxeadora? Porque luchadora ya nos consta que eres.
Boxeadora no, pero empecé muy pequeña a hacer full contact que practiqué durante muchos años, es más de aquella época no había chicas para competir, hoy en día ya hay muchas.
¿Cuál es tu escena favorita?
Hay varias que me gustan, todas las escenas de la playa y las aéreas son súper chulas, pero también las escenas del gimnasio me encantan. Hacía muchos años que no me ponía unos guantes de boxeo y me encantó “volver al ring “, además tuve la suerte de tener a un gran maestro Pablo Castelo que me ayudó muchísimo para grabar toda la parte del gimnasio. Gran profesional y gran persona.
Si tuvieras que elegir una frase de la canción ¿cuál elegirías?
“Atrévete a cambiar el mundo, navega lejos de puerto seguro, aún hay vida en tus sueños”.
No me gusta ver que las personas se conforman con cualquier forma de vivir… Al final se pasa la vida y no han intentado luchar o perseguir sus sueños… Esta canción es como un mensaje para ell@s.
Cuéntanos alguna anécdota que te haya ocurrido durante la grabación del videoclip.
Pues grabamos el videoclip en tres días y cuándo nos tocaban las escenas de la playa y con el dron, no paró de llover… En la espera tuvimos que cambiar de ubicación varias veces, porque la marea subía y corríamos el riesgo de no poder salir de la zona. Todo un show en dónde terminamos empapados pero muertos de risa y con el trabajo terminado.
¿Lo escuchamos? ¡Dale a play y lucha!
Tenemos que destacar aquí, que en octubre del 2021 Sandra Calderón fue seleccionada entre casi 800 bandas, en uno de los circuitos musicales estatales más importantes del país (Girando por Salas), dónde le dieron la posibilidad de grabar un tema inédito en directo y la grabación de un videoclip. Para los que eligió este tema.
Más sobre Sandra Calderón
¿Cómo te llega la inspiración a la hora de componer?
Pues depende del día… No siempre llega de la misma forma ni con la misma frecuencia. Por ejemplo, algo que me ha sorprendido mucho es que en pleno confinamiento, pasando unos bajones increíbles, me sentaba en el piano y surgían cosas muy chulas.
¿Qué quieres transmitir con tu música?
Pues simplemente transmitir, lo que sea, pero transmitir, creo que en el arte es lo más complicado de conseguir.
¿Alguna colaboración que tengas en mente para tus próximos lanzamientos?
Tengo varias opciones en mente, pero nada concretado.
¿Con quién te gustaría compartir escenario?
Sin duda con María (Niña Pastori) ella es uno de mis referentes principales y parte de mi inspiración.
Musicalmente ¿qué sueños has cumplido y cuál te gustaría cumplir?
Pues grabar mi primer trabajo discográfico, llenar el teatro de mi ciudad haciendo flamenco en una ciudad en dónde prácticamente no existe este estilo. Colaborar y conocer a cada artista porque de todos he aprendido algo y sigo aprendiendo. Llevar mis canciones por el mundo adelante y por supuesto me gustaría seguir creando, componiendo y cantando para el resto de mi vida.
¿A quién escuchas diariamente?
Niña Pastori, Alejandro Sanz, Israel Fernandez, Antonio Orozco, Bruno Mars, Lauryn Hill… etc
En dos o tres palabras lo más:
Una canción: buff... Creo que me resulta imposible responder a esto. Un disco: Vengo Caminando (Diego Guerrero) Un/a cantante: Niña Pastori Un escenario: Teatro Colón (La Coruña) Un/a músico: Chaboli Tu Red Social favorita: Youtube Un sueño por cumplir: Lanzar mi segundo trabajo discográfico.
Y llegamos al final…
Más fuerte si cabe después de escuchar este gran tema de Sandra Calderón… Lucha y síguela en sus Redes Sociales, canal de YouTube y perfil de artista de Spotify.
Desde Música y Más le deseamos lo mejor, tanto personal como artísticamente, para que siga cumpliendo sueños en esta continua lucha de la vida 🥊❤️