Que… ¿Quieres saber de María La Mónica? Pues nosotros te contamos sobre esta artista chiclanera que funde la flamencura de Cádiz con cualquier palo que se tercie. Una artista con grandes cualidades escénicas y artísticas y una gran capacidad para sacar proyectos innovadores. Llegando incluso a crear su propio estilo, el estilo afromenco de “Carretera y Mantra”, su primer disco en solitario, en el que fusiona el flamenco andaluz, con el jazz, el funk y las influencias afroamericanas. De ahí «María la Mónica y su flamencura, con un extra de carburante afromenco».

“Cozitas” de María La Mónica
Desde pequeña vivió el ambiente flamenco en las fiestas familiares y con tan sólo 18 años les hizo una propuesta seria a sus primas para crear el grupo “Las Mónicas”, y a su tesón se debió la existencia del mismo durante 10 años, siendo la principal autora y productora de los 8 discos editados, donde se refleja su personalidad sensible, alegre y comprometida.
En 2015, tras el periodo de descanso, montó su propia banda con algunos de los músicos del mítico grupo El Bicho. Estudió técnico de sonido, compaginándolo con otros cursos relacionados con las artes escénicas y la música. Durante toda esta trayectoria ha trabajado en sus propias producciones creando junto con Colin Preston su propia empresa de espectáculos, premiada en 2010 por Mujer Joven Empresaria.
Ha trabajado para numerosos grupos de diferentes estilos: Hakim, Maita Vende Ca, Antonio Lizana, Ea, Mojinos Escocios, Manolo Carrasco, etc. Actualmente lleva a cabo otros proyectos como “Manolo y Curra” y “Ay José” (homenaje a Camarón). Además de otros proyectos socioeducativos como “Todo el Mundo es Flamenco”, “La Flamencura todo – Locura” y talleres relacionados con la música y el crecimiento personal para diferentes colectivos.
En 2019 saca su primer trabajo discográfico como María La Mónica, al que titula “Carretera y Mantra”, un viaje musical desde dentro hacia afuera con pinceladas de jazz, funk, afro y aires morunos y como hilo conductor su flamencura.
Como ves y como podrás escuchar en su primer single «Bulería del Sabé», “No nos acostaremos sin sabé cozitas nuevas”
Y ahora… ¿Te vienes de viaje con María La Mónica? Pues vamos allá y “mucha atención: Si ves pasar su arte, no te apartes y síguela», que tiene mucho que contarte ¡y cantarte!.
“Carretera y Mantra”
“Carretera y Mantra” Es un viaje iniciático con arte y con guasa. Una obra que se alegrará sin duda de llegar a tus oídos, al igual que se alegra la N-340 cada vez que María La Mónica se pone en marcha, cada vez que conecta su moño con el cielo, cada vez que se le arrima gente que la hace sonreír, cada vez que abandona su casita en un pinar de Chiclana. Porque ella “Tiene una casita en medio de un pinar…” como dice en “Pio pá”, canción en la que nos cuenta “la fortuna que tiene por vivir en un sitio como el que vive, rodeada de naturaleza, la cual le hace estar conectada y le recuerda qué es lo que verdaderamente importa”.
Su moño parece un reactor supersónico, porque con este disco te lleva de Cai a Tombuctú, y de allí a Nueva Orleans y de un salto a Tetuán, y te revolea de nuevo en las playas de Zahora, Los Caños o La Barrosa, y todo eso sin que su guasa gaditana reste ni un gramo a la calidad de los ritmos que encierra: Jazz, afro, árabe, funk, flamenco…
La N-340, vertebradora de multiculturalidad, lleva años inspirando a María La Mónica. Por eso “Carretera y Mantra”, su primer trabajo discográfico en solitario, está impregnando del espíritu de todos los pueblos de la tierra y de su amor por la vida.
La flamencura de Cádiz, como punto de partida, se dirige hacia el estrecho a ritmo y, como debe ser, con una parada en Vejer para reponer fuerzas con una buena tostá de manteca colorá, como las que preparaba y repartía en su pueblo La Mónica, la bisabuela de María a quién homenajea con su nombre.

¿Por qué “Carretera y Mantra”? Responde María La Mónica:
“La carretera es inspiradora. Es ahí donde se produce la transformación de mi misma para cumplir el objetivo: dar mi máximo al público que me espera. Mantra es mi lado espiritual, algo que mi padre me enseñó antes de que falleciera y, sin duda, me ha ayudado a escucharme a mí misma y convertir mis reflexiones en letras para las canciones de este proyecto”. Como puedes comprobar en «Preguntando al Tiempo», otra de las canciones que componen «Carretera y Mantra»:
Sus canciones
Sus canciones reflejan todas las ‘Marías’ que viven en ella; reflexiva, positivista e interior, con pinceladas de ironía y su claro y abierto sentido del humor. Tan flamenca como rapera, donde el baile es un don de fluir, y la percusión una forma de expresión terrenal que parece estar construida a base de los pasos de nuestros antepasados.
Su filosofía es la del crisol, de la suma y nunca de la resta, de los buenos humos, del nunca parar, del movimiento que alimenta. Para los viajes largos, los extras: Aire de Cai acondicionado con Adriano Lozano a la guitarra flamenca. Intermitentes con soniquete, la percusión de Adrián Trujillo. Techo solar, Raquel y Ana (Las Mónicas). Y ambientador arábico permanente, José Cabral.
Con colaboraciones como las de Antonio Lizana, Nono García o Javier Galiana entre otros muchos, el trabajo está arropado por una banda de altos vuelos liderada por David León a la batería y producción artística del disco, a los que se suman José Atero a la guitarra eléctrica, el ilustre contrabajo de Joan Masana y Robert Chacón a las teclas, músicos con gran experiencia en jazz, latin, funk, flamenco, árabe… Dando vida a la música del disco, unión de la personalidad musical y humana de la banda, que es lo que hace que el sonido tenga personalidad y autenticidad y aparezca este nuevo estilo al que denominan Afromenco.
Canciones que puedes escuchar en su perfil de artista de Spotify: Álbum «Carretera y Mantra», una autoproducción donde ha sido compositora, letrista e impulsora de todo el proyecto.
En el escenario
María La Mónica es todo un show. En el escenario conecta su moño al cielo y muestra su genio natural, flamenco y sincero. Aunque no se considera bailarina se toma la libertad de bailar porque es realmente lo que siente. Además de sorprender a tod@s tocando el cajón flamenco en alguno de sus temas. Como puedes ver, una artista de lo más completa… “Flamenca, de una escuela integrante, de juerga, de patio y alegría rebosante…”
Sus shows son una experiencia que simplemente te hacen sentir feliz, tratando en todo momento de contagiar de alegría, entusiasmo y positividad a tod@s l@s allí presente. Sabiendo exactamente cómo conectar con el público y haciéndoles partícipes del espectáculo. Le gusta buscar esa conexión con el público para que no exista barrera entre público y artista.
Respaldada siempre por los mejores músicos de la zona, músicos con una gran calidad musical, muy artistas de sus instrumentos, por lo que les da plena libertad para que expresen su creatividad y personalidad artística encima del escenario.
Cada concierto es único e irrepetible, siempre con la intención de que todo el mundo se lleve a casa un mensaje positivo.

Así es María La Mónica
Una artista en todos los sentidos, capaz de fundir la flamencura de Cádiz con cualquier palo que se tercie, desde el rock al funky, desde el jazz al rap, desde la música andalusí al soul, con naturalidad, desparpajo y respeto. Capaz de transportarte con su música y personalidad a un lugar mágico donde todo fluye. Así es María la Mónica, artista incluida en el Booking de Música y Más. Ideal para llevarla a tu evento o festival, contact us!!
Te invitamos a seguirla en sus Redes Sociales: Instagram y Facebook, así como en su Canal de YouTube y Spotify, te hará sonreír y disfrutar de su música.

Foto de portada: Ana Solinís