Marcos Ledesma (de Enkalomaos) nos enseña cómo Aprender a Vivir

¿Te imaginas Aprender a Vivir a partir de una canción? Pues eso es precisamente lo que nos trae Marcos Ledesma de Enkalomaos con su nuevo single, una visión de la vida optimista, positiva, dándonos algunas lecciones de cómo aprender a vivir. Una canción que hoy, tenemos el gusto de compartir en El Blog de Música y Más ¡con entrevista incluida al artista!.

«Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre»

Mahatma Gandhi

Así empieza el videoclip de toda esta historia. Pero antes de que escuches Aprender a Vivir y tomes nota sobre estas lecciones de vida que nos trae Marcos Ledesma, te contamos brevemente quien es este pedazo de artista que pone voz y guitarra a Enkalomaos.

¿Quién es Marcos Ledesma?

Es un cantante y compositor natural de La Línea de la Concepción, Cádiz. Comienza en la música desde niño, tocando la guitarra desde los ocho años. Venido de una familia de raíces flamencas, comienza su andadura en los escenarios fundando el grupo Enkalomaos con el que publica dos discos en el mercado.

Después de vivir un infortunio, el cual asegura haberle dejado huella, Marcos Ledesma decide darle un giro a su vida haciendo un paréntesis en su proyecto Enkalomaos e iniciando su carrera en solitario como Marcos Ledesma y la Banda Volaora. Rodeados de músicos de primera línea y a su vez amigos de giras y festivales. De ahí nace su single Aprender a Vivir, la canción que le ha ayudado a ver la vida de otra manera y que le ha enseñado a valorar lo que de verdad importa.

A finales de 2022, tras su aventura en solitario refunda su banda Enkalomaos, volviendo a sus éxitos como «El ritmo del vino», «Al Carajo», «El Paraiso», «A cualquier parte»…

Con el mestizaje como raíz de su música, Marcos investiga todo tipo de estilos (Rock, Pop, Reggae, Country) y los transforma en un directo potente, con ritmos bailables y letras de la calle del día a día.

Marcos Ledesme de Enkalomaos

Entrevista a Marcos Ledesma, voz y guitarra de Enkalomaos

Sobre tu carrera artística

¿Cómo te gustaría seguir desarrollando tu carrera?

Precisamente como dice la palabra… Sin carreras. Una carrera artística haciendo las cosas con mi ritmo y no el que marca la industria actualmente.

¿Qué objetivo tienes definido?

Aunque suene a típico tópico, el objetivo es disfrutar haciendo lo que me gusta y tener la conexión con el público en los conciertos. Lo necesito para vivir.

¿Más singles a la vista? Hemos visto que ya has anunciado el próximo, titulado “Políticamente Correcto” ¿Así será?

Siii y estoy muy contento de como está quedando el tema. Tenía muchas ganas de salir de la zona de confort y hacer algo de raíz. En este caso he cruzado el charco musicalmente y decidí que el ‘son cubano” era perfecto para acompañar una letra que trata de las relaciones sociales de hoy en día. Mejor dicho de las relaciones individuales porque tanta corrección nos está convirtiendo en muy aburridos.

¿Te planteas en algún momento la grabación de otro disco?

Me gustaría comenzar con un LP a la antigua, de cuatro canciones para que en un futuro próximo, cuando tenga más canciones, se conviertan en un disco.

¿Alguna colaboración que tengas en mente para tus próximos lanzamientos?

No tengo nada formalizado aún pero me encantaría contar con amigos artistas que se me quedaron en el tintero en mi anterior etapa como Pablo y Juan de “La Tourne”, Mesalla, Miriam Domínguez o Nina Alemania.

Sobre Aprender a Vivir

Antes de pasar a las preguntas sobre <<Aprender a Vivir>> ¿te parece si hacemos un paréntesis y escuchamos este nuevo single? Pues démosle al play!!


Sabemos que te has inspirado en una experiencia vivida para la creación de este single, pero dinos ¿por qué “Aprender a Vivir”?

Porque cuando te pasan cosas fuertes de verdad como en mi caso, tienes dos opciones. Quedarte cómo estabas y lamentarte de por qué te pasan cosas malas, con lo buen@ que tú eres o aprender y seguir viviendo con alegría y dejando a un lado la tragedia.

Después de esta experiencia… ¿qué has aprendido?

He aprendido a ver la vida de otra manera, a valorar lo que de verdad importa.

¿Has aprendido realmente a vivir? Sigo aprendiendo todos los días. Pero es la asignatura más difícil de la carrera.

¿Quién ha participado en el proceso creativo de este nuevo single? Composición, videoclip, producción, etc.

La composición de música y letra es mía y para las grabaciones me ha acompañado, como no podía ser de otra manera, la Banda Volaora.

Los arreglos, la producción y las mezclas son de Manu Villalba y del rodaje se ha encargado Manolo Moreno.

Nos han encantado las escenas tan coloridas que aparecen en el videoclip ¿dónde se grabó?

Están grabadas todas el campo de Gibraltar, en enclaves de San Roque y mi ciudad La Línea.

¿Cuál es tu escena favorita y por qué?

Aunque no es la más colorida ni la más bonita del videoclip, la escena del camión de comida de Óscar repartiendo la cena a los más necesitados.

Óscar es un carnicero anónimo de La Línea que todos los domingos coge su camión y reparte más de 500 menús en uno de los barrios más humildes. Me quedé maravillado con su labor totalmente altruista y sin ayuda desde ninguna institución ni plataforma.

Marcos Ledesma Escena 1 Videoclip Aprender A Vivir

Si tuvieras que elegir una frase de este nuevo single ¿cuál elegirías?

Cuanto menos esperas más te llevas.

Cuéntanos alguna anécdota que te haya ocurrido durante la grabación del videoclip

La escena en la que salgo sentado junto al monumento del caracol, unos días antes de su grabación, el pobre caracol sufrió un acto de vandalismo y le dejaron un cuerno malherido e increíblemente el día del rodaje, Jorge Caballero (su autor) lo tenía casi radiante para que la escena del caracol estuviese en la historia.

Más sobre Marcos Ledesma

¿Qué es para ti la música?

Todo. Es mi forma de levantarme de la cama, de desayunar, de ir al trabajo o de ver una película en casa. Todo me conecta con la música.

¿Cómo describirías tu estilo musical?

No me gusta encasillarme en un estilo. Me gusta tocar muchos estilos musicales pero al final, sea el que sea, siempre me los llevo a mi barrio, a la música andaluza. Muchos lo llaman mestizaje, yo no soy tan atrevido.

¿Cuáles son tus referencias musicales?

Me gustan muchos estilos pero casi siempre en sus estados más puros. Todo lo contrario a lo que yo hago jeje. Me gusta el flamenco de peñas, el reggae jamaicano o la música clásica.

¿Cómo te definirías personal y musicalmente?

Un loco que intenta poner cordura cuando compone locas canciones.

¿Cómo te llega la inspiración a la hora de componer?

Intento que sea en casa, de noche, con mi folio en blanco y mi guitarra… pero casi siempre viene cuando viene y me pilla en el sitio y el momento más difícil para poder grabarla y recordarla.

¿Con quién te gustaría compartir escenario?

Con mucha gente, pero me encantaría con Miguel Campello o Eskorzo.

¿Qué quieres transmitir con tu música?

Todo lo que ella me transmite a mi. Alegría y diferentes estados de ánimos para cada momento del día.

Marcos Ledesma Escena 2 Videoclip Aprender a Vivir

En dos o tres palabras lo más:

Una canción: Entre dos aguas.

Un disco: Elbicho2.

Un/a cantante: Bob Marley.

Un escenario: Cualquier palé con público.

  • ¡Ole tú, Marcos! (No hemos podido evitar comentar esta respuesta )

Un/a músico: Vicente Amigo.

Tu Red Social favorita: Facebook por antigüedad.

Un sueño por cumplir: Cuando ya no pueda cantar, montar un bar de tapas.

Una frase que te defina: Me paso por el carajo lo que me diga la gente.

Como ves ¡muy grande Marcos Ledesma! Magnífico artista y gran persona, que siempre ha estado y seguirá estando presente en Música y Más.


Nos despedimos con algunas lecciones de vida

Después de todas estas lecciones de vida que nos ha enseñado Marcos Ledesma de Enkalomaos en su nuevo single, como <<que pase lo que pase libera tu mente, que salga como salga y vive el presente…, si salen mal las cosas tampoco pasa nada…, aunque a veces la vida no te sonría suéltate ya la melena y dile si…, ve borrando ya esa carita de pena y aprende mejor a vivir…>> seguro que algo has aprendido, y si no al menos, como dice Marcos, «que te haya servido para pasar un rato del carajo».

P.D. Gracias Marcos por enseñarnos a Aprender a Vivir con tu música, tu arte y alegría que tanto te caracterizan. Gracias por estar siempre dispuesto a todo!! Nos encantó leerte, así como hacer sonar este nuevo single en Música y Más.

Deja un comentario